es prepararse para la
realidad”
KATA
DE COMBATE-TTPs
La estructura de TTPs
de AMPs, también denominada Kata de Combate, junto con el saludo, son los únicos
elementos de AMPs que tienen un protocolo de actuación expresamente
normalizado. La palabra Kata se ha decidido
conservar para mantener las concordancias con otras Disciplinas, así como para
transmitir a los practicantes el carácter de precisión que se exige en esta
actividad. Las aplicaciones y objetivos son: -
Desarrollo del reflejo condicionado,
para ser aplicado con eficacia en casos prácticos. -
Integración de las TTPs
en sistemas dinámicos de desarrollo de los Programas Formativos de AMPs. -
Exámenes de paso de Grado. -
Guías de trabajo para Profesores
de AMPs. -
Demostraciones y exhibiciones. La Kata de Combate consiste en seis
bloques de seis movimientos, con un total de 36 acciones defensivas, teniendo
cada uno de los Bloques un nivel diferente de amenaza. Estos Bloques son: -
Bloque 1. Resoluciones normalizadas ante agarres. -
Bloque 2. Resoluciones normalizadas ante golpes. -
Bloque 3. Resoluciones normalizadas ante ataques
con objetos contundentes. -
Bloque 4. Resoluciones normalizadas ante ataques
con cuchillo. -
Bloque 5. Resoluciones normalizadas ante amenazas
con pistola. -
Bloque 6. Resoluciones normalizadas ante amenazas
con fusil. Cada Bloque incluye: -
6 acciones de combate. -
Diferentes finalizaciones, con conducción en las
acciones 3ª y 6ª. -
Combate en suelo en la acción 5ª. |