Nuestra metodología formativa está basada en el
desarrollo de los dos hemisferios cerebrales y en el equilibrio entre
nuestras tres manifestaciones vitales: pensamientos, sentimientos y actos, ligados
a través de la voluntad y la atención, y llegando a comprender, o al menos
a intuir, la manifestación última que lo incluye todo, eso que podríamos
llamar espiritualidad, trascendencia o fin último de la existencia.
Incluimos unos pocos ejemplos (hay
muchos más), y solo para algunos de los sectores más representativos a los
que va dirigido Método Energía
Vital. Se
incluyen grupos genéricos (ciudadanos, líderes, padres) y otros de carácter
profesional (enseñanza, seguridad, fuerzas armadas).

En
general:
Ejemplos de cómo te puede beneficiar Método Energía Vital:
-
Gestionando el estrés diario para que sea un potencial que te
ayude, y no que te limite.
-
Redireccionando tu energía, tu atención, tus pensamientos
y emociones.
-
Concentrando tus acciones en lo que te hace avanzar en tus
objetivos de la vida.
-
Convirtiendo los errores en enseñanzas y los problemas en
oportunidades.
-
Alcanzando objetivos básicos, que serán el trampolín de los
objetivos más elevados.
A través de la formación del Método Energía
Vital podrás adquirir herramientas que potencian las capacidades de
relación con los demás, de fortalecimiento interno para soportar “los malos
tragos” (resiliencia) y de lograr dirigir tu vida, y no que la vida te
dirija a ti.

Para
líderes y responsables de equipos:
Los profesionales con responsabilidades de
mando y supervisión podrán beneficiarse de herramientas de gran utilidad
para la eficiencia en el servicio, el desarrollo del liderazgo, la creación
de empatía, la resolución de conflictos y todas aquellas habilidades que
nos permiten canalizar la energía de muchos en una misma dirección.
…….
Para
Padres y Profesores:
La relación con los hijos y alumnos debe
basarse en la confianza, el respeto mutuo y la comunicación en ambas
direcciones. Sin embargo, lo razonable es que padres y profesores asuman la
iniciativa en este proceso, para garantizar el desarrollo de hijos y
alumnos del mejor modo posible.
…….
Para
Profesionales de la Seguridad y Fuerzas Armadas:
La gestión del estrés durante un enfrentamiento
puede marcar la diferencia entre el éxito en el cumplimiento de las
misiones asignadas y el fracaso, con los consiguientes efectos y
responsabilidades de tipo moral, psicológico y legal.
Si deseas ampliar esta información
en relación con alguno de estos grupos
o de otros casos diferentes,
estaremos encantados de poder ayudarte.
Envía un e-mail a metodoev@gmail.com con el asunto
Más información sobre SECTORES
|